Vaclav Havel, Oswaldo José Payá Sardiñas
págs. 12-21
Guillermo Cabrera Infante
págs. 22-23
Maite Rico, Bertrand de la Grange
págs. 24-31
Miami o la provincia más próspera de Cuba
Carlos Alberto Montaner
págs. 32-33
Reconciliación sí, aislamiento no
Marifeli Pérez Stable
págs. 34-36
Recuerdos (cubanos) de una vida dañada
Ernesto Hernández Busto
págs. 37-42
México y Cuba: una obra en tres actos
Olga Pellicer
págs. 43-47
Christopher Domínguez Michael
págs. 48-56
Mario Vargas Llosa
págs. 57-63
Gabriel Zaid
págs. 64-67
Salvador Elizondo, The Lonely Crab: entrevista
Fernando García Ramírez
págs. 68-71
Guillermo Sheridan
págs. 72-73
Enrique Vila Matas
págs. 74-75
Juan Villoro
págs. 76-77
Tres comienzos breves y un súbito final
Hugo Hiriart
págs. 78-83
Filosofía: Leopoldo Zea (1912-2004)
Mauricio Beuchot
pág. 96
Desarollo: la agonía de la democracia en América Latina
Alfredo Barnechea
pág. 97
Piedra de toque: la moral del crítico
Juan Malpartida Ortega
pág. 98
Poesía: Javier Sologuren en su vida continua (1921-2004)
José Miguel Oviedo
pág. 98
Política: las razones de Babel
Fabrizio Mejía Madrid
págs. 99-100
Seguridad: Grecia 2004: olimpiadas y terror
pág. 101
Noticieros: Abur a Brozo
Héctor Manjarrez
págs. 102-103
Comandante o la inversión de la imagen
Antonio Elorza
págs. 104-107
Arte: el valor de la destrucción
Félix de Azúa
pág. 108