La semipredicatividad desde una perspectiva comunicativa
Natalia Molina Huertas
págs. 1001-1010
Usos onomásticos no semíticos en la versión aramea de la inscripción trilingüe de janto
Carlos Molina Valero
págs. 1011-1020
Revalorización de las estructuras paratácticas del español: conformación de los valores subyacentes a propósito de algunas conjunciones coordinadas
Javier Mompó Valor
págs. 1021-1026
págs. 1027-1034
Una propuesta para la enseñanza de los casos de la lengua rusa a los hispanohablantes
Galina Musíjina Nikíforova
págs. 1035-1040
La terminología farmacológica en un glosario hebreo del siglo XIV
Mónica Olalla Sánchez
págs. 1041-1046
págs. 1047-1056
págs. 1057-1063
Construcciones humanas y organización territorial en la obra de Berceo: estudio léxico
María Pajuelo Merino
págs. 1065-1074
Nuevos géneros, nuevas estrategias y espacios comunicativos en la sociedad red
Gema Desamparados Palazón Sáez
págs. 1075-1084
La Enseñanza de ELE en Brasil: presente y perspectivas
Nilton Cezar Pereira Pinto
págs. 1085-1092
págs. 1093-1102
Las causales de la enunciación en la oralidad
Otilia Pérez Gil
págs. 1103-1112
Construcciones suspendidas frecuentes en el discurso oral: análisis pragmático-entonativo
Montserrat Pérez Giménez
págs. 1113-1124
Pluralización del verbo "haber" en el habla de la isla de El Hierro: datos parciales
págs. 1125-1130
págs. 1131-1140
El léxico en los cronistas de Indias
Isabel Mª Presa Terrón
págs. 1141-1148
págs. 1149-1158
Análisis crítico del discurso de contextos judiciales: propuestas de investigación
págs. 1159-1168
Lenguaje y edad: sobre el efecto del envejecimiento en el desempeño lingüístico
Bernardo Riffo
págs. 1169-1178
Fraseologia i traducció: un anàlisi contrastiva dels sistemes fraseològics alemany i català
págs. 1179-1188
Contribución al estudio de la toponimia riojana: las siete villas
Óscar Robres Medel
págs. 1189-1198
Conceptual metaphors in advertising
Rafael Rocamora Abellán
págs. 1199-1206
La posición del pronombre personal átono en un manuscrito del siglo XVI: "las ordenanzas de Canena" 1544
Engracia Rubio Perea
págs. 1207-1216
María Aránzazu Ruiz Martín
págs. 1217-1224
Panorama actual de la investigación sociolingüística en España
Mª Emiliana Ruiz San Emeterio
págs. 1225-1234
Problemas y dificultades de los estudiantes japoneses en el aprendizaje del español: problemas de competencia pragmática y sociocultural
Akemi Saito
págs. 1235-1242
págs. 1243-1252
Pensando en voz alta: lenguaje egocéntrico y autoregulación en una situación comunicativa infantil
Conchi San Martín Martínez
págs. 1253-1260
Estíbaliz Sánchez Rondón
págs. 1261-1270