La perspectiva interactiva y el concepto de metacomunicación en la obra batesoniana: el discurso publicitario juvenil como ejemplo de doble vínculo
María José Lucerga Pérez
La lengua de la Literatura: la institucionalización por la mediación del discurso
Narración arquetípica y medios de comunicación: El caso Windsor
El lugar de Lorenzo Silva en la literatura juvenil: Entrevista a Lorenzo Silva
Transiciones múltiples: Cervantes, Don Quijote y la novela moderna
Carlos García Bedoya
Literatura y moda: la indumentaria femenina a través de la novela española del siglo XIX
María de los Angeles Gutiérrez García
Cuando IO soy la marca. La solidaridad como construcción publicitaria
María José Lucerga Pérez
El tiempo, los temas y las formas en la novela negroafricana postcolonial en lenguas europeas
Monique Nomo Ngamba
Estudios de disponibilidad léxica sobre una muestra de alumnos de Ayamonte (Huelva)
Bárbara Ortolano Ríos
María José Sánchez Rodríguez
Traducir (para) la interculturalidad: repertorio y retos de la literatura africana, india y árabe traducida
La desautomatización del género policiaco en "William Burns", de Roberto Bolaño
Francisco Balsalobre Robles, Juan Antonio López Rivera
No tocará, pero ¿y si toca?: Comentario sociolingüístico del reclamo comercial de los vendedores de cupones