Negociaciones: René Marqués y el proyecto pedagógico-cultural del estado muñocista
Catherine Marsh Kennerley
págs. 3-24
Una lectura picaresca de "La guaracha del Macho Camacho"
Ceida Fernández
págs. 25-44
Mónica Morales
págs. 45-62
Entre Atahualpa y San Juan: aspectos sorprendentes del mestizaje literario en Hispanoamérica
Ivette Martí Caloca
págs. 63-82
Registros de la patria y nostalgia en Gertrudis Gómez de Avellaneda y Lola Rodríguez de Tió
Jorge Rosario-Vélez
págs. 83-104
El mármol que palpita: transgresión religiosa y canon modernista en la "poe-ética" de Guillermo de Valencia
Emilio Ricardo Báez Rivera
págs. 105-132
págs. 133-152
Sobre algunos motivos de Carpentier
Yolanda Izquierdo
págs. 153-170
"Concierto barroco": contrapunto entre el espacio central apolíneo y el espacio marginal dionisiaco
Adolfo Norcisa López
págs. 171-182
Irony as Silent Subversive Strategy in Isabel Allende's "Cuentos de Eva Luna"
Helene C. Weldt-Basson
págs. 183-200
Retratos españoles: el individuo, la nación y la literatura en "El ombligo del mundo" de Ramón Pérez de Ayala
Alvaro A. Ayo
págs. 201-218
The Medieval Avatars of "Kalilah wa-Dimnah": The Digression on Walth and Poverty in the Ringdove Chapter
págs. 219-248
Los anglicismos, los hablantes y los sistemas lingüísticos: relaciones
Amparo Morales de Walters
págs. 249-268
Andrés Manuel Martín Durán
págs. 269-274