págs. 9-16
Los lectores del 'Dióscorides': estrategias discursivas del Doctor Laguna
págs. 17-24
págs. 25-34
págs. 35-45
Tensión y distensión en el teatro religioso: la 'Farsa Teologal' de Diego Sánchez de Badajoz
Françoise Cazal
págs. 47-60
págs. 61-72
Didáctica de las armas y literatura: 'Libro que trata de la Philosophía de las armas y su destreza' de Jerónimo de Carranza
Claude Chauchadis
págs. 73-84
págs. 85-93
Didactismo y arte literario en el diálogo humanístico del siglo XVI
Jacqueline Ferreras
págs. 95-102
La relación autor/lector en la literatura didáctica: requisitos y modalidades
págs. 103-116
La poesía que enseña: el didactismo literario de los pliegos sueltos
págs. 117-124
Erudición y didactismo en una miscelánea aragonesa del XVII: la 'Cítara de Apolo y Parnaso en Aragón' (Zaragoza, 1650) de A. Bondía
José Enrique Laplana Gil
págs. 125-134
Tópicos y recurrencias en los resortes del didactismo: confluencia de diferentes géneros
págs. 135-154
La selección de lo curioso en 'silvas' y 'jardines': notas para la trayectoria del género
Lina Rodríguez Cacho
págs. 155-168
La similitud en la literatura española: de la Edad Media al Renacimiento
Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez
págs. 169-183
El género de preguntas y respuestas como popularización de la filosofía natural: la obra de A. López de Corella
págs. 185-195