O comparatismo na América Latina: abordagem cultural - situações e pós-coloniais
Lúcia Helena Costigan
págs. 9-12
O diálogo Brasil - América Hispânica: balanço - questões teóricas
Lúcia Helena Costigan
págs. 13-26
Naturaleza - nación: lo salvaje - lo civil: Escribiendo Amazonía
Ileana Rodríguez
págs. 27-42
Canon y tradición: literatura vs cultura de masas
Ana María Amar Sánchez
págs. 43-54
Lenguaje y espacio escénico: el italiano en dos textos teatrales
David William Foster
págs. 55-66
Literatura de imigração e literatura de exílio: realidades e utopias
Maria Luiza Tucci Carneiro
págs. 67-80
Escritura, auto-representação e realidade social no romance femenino latino-americano
Cristina Ferreira-Pinto
págs. 81-96
págs. 97-106
Renata R. Mautner Wasserman
págs. 107-118
Traços para a construção de imagens
Maria Nazareth Soares Fonseca
págs. 119-130
Cópia ou ruptura: um movimento pendular
Ivete Lara Camargos Walty
págs. 131-140
O leitor: de Machado de Assis a Borges
Regina Zilberman
págs. 141-154
Per speculum in aenigmate: construção de identidades culturais nas ficções de interpretação national
Raúl Antelo
págs. 155-166
No espírito da épica: formações e variações discursivas na América Hispânica e Portuguesa
Leopoldo M. Bernucci
págs. 167-176
Ut Pitctura Poesis e verossimilhança na doutrina do conceito no século XVII colonial
Joao Adolfo Hansen
págs. 177-192
Corpo-rización tupi: Léry y el 'Manifiesto Antropofago'
Sara Castro-Klaren
págs. 193-210
Isla de quimeras: Pedreira, Palés y Albizu
Arcadio Díaz Quiñones
págs. 229-246
El sujeto nómada en la poesía de Julia de Burgos
Juan G. Gelpí
págs. 247-260
Sobre el tráfico simbólico de mujeres: homsocialidad, identidad nacional y modernidad literaria en Puerto Rico (Apuntes de una relectura de 'El puertorriqueño dócil' de René Marqués)
Agnes I. Lugo Ortiz
págs. 261-278
Las dualidades de Quíntuples: nota sobre una pieza teatral de Luis Rafael Sánchez
Rafael Barradas
págs. 279-292
El espacio intersticial y transitorio de la Nueva Crónica Puertorriqueña
Myrna García-Calderón
págs. 293-306
¡Mira, que vienen los nuyoricans!: El temor de la otredad en la literatura nacionalista puertorriqueña
Alberto Sandoval-Sánchez
págs. 307-326
Arnaldo Manuel Cruz Malavé
págs. 327-340
págs. 341-350
Geografía en decibeles: utopías pancaribeñas y el territorio del rap
Mayra Santos Febres
págs. 351-364
Divergencias: De ciudadanos a espectadores culturales
María Elena Rodríguez Castro
págs. 365-380
Nacionalismo Postmodernidad o la nostalgia de Dios en tiempos de penuria
Irma Rivera Nieves
págs. 381-394
Vidas prestadas: El cine y la puertorriqueñidad
Silvia Alvarez Curbelo
págs. 395-410
Un cine sospechoso: conversando con Frances Negrón-Muntaner
Dinah E. Rodríguez
págs. 411-420