Cine y litertura: la teoría del montaje
Nicolás Rosa
págs. 5-18
Ricardo Piglia
págs. 19-34
Impropios laberintos de un rostro: construcción de una identidad nómade en la literatura y el cine de Edgardo Cozarinsky
David Oubiña
págs. 35-42
Cuerpos y promesas: el retrato fotográfico en el siglo XIX
Paola Cortés Rocca
págs. 43-56
Evidencias y ensueños: el gabinete del Dr. Moreno
Jens Andermann
págs. 57-66
Lo mutante imprevisible: meditaciones sobre la imagen límite
Adrián Cangi
págs. 67-78
Asesinos, traficantes y delincuentes: acerca de una campaña contra la violencia en el fútbol
Florencia Calvo
págs. 79-88
Los boleros: fábulas de amor en la cultura de masas
Martín Kohan
págs. 89-104
Hermafroditas, pecado y delito: tipos textuales del control social en la España aúrea
Juan Diego Vila
págs. 105-118
Gardel canta a Darío: para una microteoría polisistémica sobre tres letras de tango
págs. 119-144
Cómo salir de "La traición de Rita Hayworth"
Fermín Adrián Rodríguez
págs. 145-156
Alejandra Ali
págs. 157-168
Virgilio en "Las nubes" de Saer
Marta Gallo
págs. 169-180
"Pubis Angelical": una estrategia de saturación
Oscar Blanco
págs. 181-198