El periodismo: su influencia e importancia en la novela del postfranquismo
Samuel Amell
págs. 7-14
Maryse Bertrand de Muñoz
págs. 15-21
Ni Dios, ni Patria, ni Ley: transgresión en las "Canciones" de Espronceda
Luis Caparrós Esperante
págs. 23-39
págs. 41-45
págs. 47-55
págs. 57-74
págs. 75-92
La influencia de la temática de la mitología clásica en el Siglo de Oro: "París y Enone" de Cristóbal Lozano
págs. 93-104
págs. 105-109
págs. 111-128
Melodrama y teatro político en el siglo XIX: El escenario como tribuna política
págs. 129-149
págs. 153-154
Félix Lope de Vega, "El niño inocente de La Guardia"
Pablo Carrascosa Miguel
Es reseña de:
El Niño inocente de La Guardia
Félix Lope de Vega y Carpio, Anthony J. Farrell
London : Tamesis Books. ISBN 0-929302-15-X
págs. 154-155
"La crisis de la Literariedad", "Teoría del lenguaje literario" y "Del Formalismo a la Neorretórica"
María del Carmen García Tejera (res.)
Es reseña de:
La crisis de la literariedad
Taurus, 1987. ISBN 84-306-2173-3
Del formalismo a la neorretórica
Taurus, 1987. ISBN 84-306-2184-9
La teoría del lenguaje literario
Cátedra, 1988. Crítica y estudios literarios. ISBN 84-376-0751-5
págs. 155-160
Ramón Pérez de Ayala, "Crónicas londinenses"
Es reseña de:
págs. 161-163
págs. 164-167
págs. 167-168
págs. 168-169