Del bien y del mal: una entrevista con Espido Freire
Christine Henseler
págs. 249-258
Literatura y mujer: análisis del siglo XIX en España y planteamiento de la coeducación como alternativa a la discriminación
págs. 259-270
Rewriting Symbolic Psychoneuroses: Carmen de Burgos "Quiero vivir mi vida"
Amy Bell
págs. 271-284
Memory and Metafiction: Re-membering Stories and Histories in "Soldados de Salamina"
David Richter
págs. 285-296
págs. 297-320
"Lo raro es vivir": novelización de una historia particular/colectiva
María Luisa Guardiola
págs. 321-334
El epónimo de un rebaño: crisis de la masculinidad en "El amigo Manso", de Benito Pérez Galdós
Ricardo Krauel
págs. 335-344
Galdós' Madhouse: Notes on the Socio-Political an Medical Background to Leganés in "La Desheredada"
Michael A. Schnepf
págs. 345-360
Novelas para la recuperación de la memoria histórica: Josefina Aldecoa, Ángeles Caso y Dulce Chacón
María de la Cinta Ramblado Minero
págs. 361-380
Notas sobre "El licenciado Torralba" (1888) de Ramón de Campoamor
José Luis Campal Fernández
págs. 381-386
The Guilt of the innocent: Memory, History, and Trauma in Saura's "Cría cuervos" and Matute's "Primera memoria"
Anne E. Hardcastle
págs. 387-404
Cuerpo deseante, poder político en "Flor de otoño" de José María Rodríguez Méndez
Mónica Rojas de Massei
págs. 405-414
There Goes the Groom: Men, Marriage, and Identity in Selected Stories By Emilia Pardo Bazán
Joan M. Hoffman
págs. 415-426
Travelling by the Book: Perpetuating a Masculine Tradition in Ray Lorigas' "Caidos del cielo" (1995)
Montserrat Lunati
págs. 427-448
Lenguaje y revolución en "Mister Witt en el cantón"
Ramón Espejo-Saavedra
págs. 449-460
El cine en "Cal y canto": una nueva visión poética
Ana María Mutis
págs. 461-476
Cernuda at Mount Holyoke: Portrait of the poet in Solitude
Salvador J. Fajardo
págs. 477-494
María Natalia Gómez Calvillo
págs. 495-512
La mujer como agente de su propio discurso: La tradición de Teresa de Ávila en Gloria Fuertes y Rosa Montero
María Cristina Castillo de Mabrey
págs. 513-532
La búsqueda de la intimidad perdida y el derecho a ser feliz: la tragicomedia del sujeto moderno en "Belarmino y Apolonio" de Ramón Pérez de Ayala
Alvaro A. Ayo
págs. 533-548
Sexual Transgressions and Models of Reception in Paloma Pedrero's "La llamada de Lauren"
Richard A. Gordon
págs. 549-558
Reading Practices in pardo Bazan's "La Tribuna"
Susan M. McKenna
págs. 559-570
Written Woman, Writing Woman: (Pre)texts in the Peninsular Literary Fantastic
Paula Bruno
págs. 571-590
Politics and the Formation of National Identity in Cecilia Boehl's "La Gaviota"
Patrick L. Gallagher
págs. 591-610
Los cuatro don Romualdos de "Misericordia"
William Worden
págs. 611-622
The Poetry of Sara Pujol Russell: Translated and with an Introduction by Noël Valis
Candelas Gala
págs. 623-624
Montero, Rosa. Historia del rey transparente
Pilar Valero-Costa
págs. 625-627