El tribunal de la Inquisición de Valladolid y el control de las ideas en la España del siglo XVIII
Ángel de Prado Moura
págs. 13-31
págs. 35-56
págs. 57-94
págs. 95-112
El cuento en el siglo XVIII: una propuesta para el rescate y estudio de un género olvidado
págs. 113-132
"Nous sommes tellement machines...": la máquina en el imaginario libertino
págs. 133-147
págs. 149-175
Fuentes literarias para el estudio de las Cortes de Cádiz: historia y política desde la República de las letras
págs. 177-202
De Historia y Literatura como elementos de ficción: discurso leído el día 30 de septiembre de 2002
María Luisa Sánchez-Mejía Rodríguez
Es reseña de:
De historia y de literatura como elementos de ficción: discurso leído el día 30 de septiembre de 2002, en su recepción pública, por la Excma. Sra.doña Carmen Iglesias y contestación del Excmo. Sr. don Ángel Martín Municio
María del Carmen Iglesias Cano
Real Academia Española - RAE, 2002
págs. 205-206
"Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII". Anónimos II. Tomo X
María José Rodríguez Sánchez de León (res.)
Es reseña de:
págs. 206-208
págs. 208-209
págs. 210-211
La cara oculta de la razón: locura, creencia y utopía
Es reseña de:
La cara oculta de la razón : locura, creencia y utopía / coord. por Cinta Canterla
Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2001. ISBN 84-7786-750-X
págs. 212-215
La mujer y las letras en la España del siglo XVIII
María José Rodríguez Sánchez de León
Es reseña de:
págs. 215-218
págs. 218-219
Félix María de Samaniego y la literatura de la Ilustración
María José Rodríguez Sánchez de León
Es reseña de:
págs. 219-221
Bio-bibliografía de viajeros por España y Portugal (siglo XVIII)
Esther Ortas Durand
Es reseña de:
Bio-bibliografía de viajeros por España y Portugal: (siglo XVIII)
Carlos García-Romeral Pérez
Ollero y Ramos, 2000. ISBN 84-7895-139-3
págs. 221-227