La novela social española 1927-1936: panorámica de un diverso perfil temático y formal
Víctor Fuentes
págs. 9-30
On Misapplications of the Generational Label
Janet Pérez
págs. 31-50
págs. 51-68
La España del siglo XX en la narrativa del compromiso
Fulgencio Castañar
págs. 69-82
Representation and transcendence: the double sense of Díaz Fernández's El Nuevo Romanticismo
David K. Herzberger
págs. 83-94
págs. 95-108
Representaciones sociales de la vanguardia: La venus mecánica y Metropolís
César de Vicente Hernando
págs. 109-126
César Arconada: el camino a la literatura comprometida
Christopher H. Cobb
págs. 127-136
Una encrucijada del arte nuevo con el arte social: Las siete virtudes
págs. 137-154
Discurso político y literatura: César Arconada 1930-1936
Rafael Cruz Martínez
págs. 155-168
El feminismo y la novela social de los años treinta
Susana Cavallo
págs. 169-178
Historia de un día de la vida española: Ramón J. Sender and his contemporaries
Marshall Jerrold Schneider
págs. 179-196
Francisco Carrasquer Launed
págs. 197-206
'Río Tajo': narración épica y protagonización colectiva
Pablo Gil Casado
págs. 207-222
La metafísica se hace social: "un fantasma recorre" El diario de Hamlet García de Paulino Masip
José María Naharro-Calderón
págs. 223-234
Joaquín Arderíus, social novelsit of tne avant-garde: reminiscences, correspondence and criticism
John C. Miller
págs. 235-247