págs. 55-74
"Páseme, por dios, barquero": variaciones e interpretaciones de un texto poético
págs. 75-80
Francisco de Aldana: su lucha existencial ante "la risa de su llanto"
Russell P. Sebold
págs. 81-90
Llama de amor viva: tradición y alegoría
págs. 91-98
La narración de historias y el modelo pastoril: el caso de la Galatea
págs. 99-108
Emulación y simulación en la florida del inca
Daniel Mesa Gancedo
págs. 109-118
El agua proteica del barroco colonial: el motivo del arroyo en la poesía hispánica y en el virreinato de la nueva Granada
Zamir Bechara
págs. 119-138
págs. 139-150
El caballero encantado y Persiles y Sigismunda
Joseph Schraibman, William Little
págs. 151-156
Salvador de Brocà
págs. 157-164
págs. 165-174
págs. 175-192
La gestión canónica de la obra de Manuel Puig en Argentina: primeras lecturas
Daniel-Adrián Israel Fliguer
págs. 193-196
págs. 197-202
Decir lo inenarrable: el "doble contar" de Luisa Etxenique
Biruté Ciplijauskaité
págs. 203-208
"El pacto" y "La verdad de Agamenón", de Javier Cercas: de dobles, tratos diabólicos y escritores frustrados
Rebeca Martín López
págs. 209-216
págs. 217-222
págs. 223-236
Dos manuscritos de Larra en el museo romántico
Pierre Ullman
págs. 237-248
La cultura y la escritura femenina a debate: las concepciones del siglo XIX en sus textos
págs. 249-273