De Eliot a Borges: tradición y periferia
Juan E. de Castro
págs. 7-18
El regreso de los fantasmas: escrituras de la herencia en las ficciones de Sergio Chejfec y Roberto Raschella
Gina Alessandra Saraceni
págs. 19-28
Realismo, naturalismo y decadentismo: categorías problemáticas en la modernidad venezolana
Josefina Berrizbeitia
págs. 29-44
págs. 45-66
págs. 67-90
España y Alemania: aspectos clave de sus relaciones bilaterales en el siglo XX. Presentación
Walther L. Bernecker
págs. 89-93
Las relaciones hispano-alemanas en la época totalitaria (1936-1945)
Rafael García Pérez
págs. 95-107
Las relaciones hipano-alemanas en la época totalitaria (1936-1945)
Rafael García Pérez
págs. 95-108
Carlos Collado Seidel
págs. 109-122
Bajo una herencia problemática: la cooperación militar en los años cincuenta
Birgit Aschmann
págs. 123-136
España y la cuestión alemana bajo el franquismo, 1945-1973: entre la doctrina Hallstein y el comienzo de la "Ostpolitik"
Carlos Sanz Díaz
págs. 137-152
España y Alemania en dos momentos decisivos de sus historias: la transición española y la reunificación alemana
Walther L. Bernecker
págs. 153-166
La memoria literaria de la emigración: el surgimiento de los primeros textos de origen español (1964-1989)
págs. 167-182
Acceso a la información pública: una incógnita para especialistas en rendición de cuentas en la democracia
José Ramón López Rubí Calderón
págs. 183-188
Acceso a la información pública: una incógnita para especialistas en rendición de cuentas en las democracias
José Ramón López Rubí Calderón
págs. 183-189
El proceso constitucional boliviano: dos visiones de país
Miguel Buitrago
págs. 189-195
Globalización desde abajo: desafíos al activismo anti-neoliberal en el Petén, Guatemala
Eva Kalny
págs. 196-204
La Cuba de Fidel Castro: a propósito de unos libros recientes en alemán
págs. 205-220
Una vecindad difícil: nuevas contribuciones al estudio de las relaciones entre los Estados Unidos y Amércia Latina
Peter Birle
págs. 221-232
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Raquel Montero Muñoz, José Morales Saravia, Karl Kohut , Carlos M. Gutiérrez, Enrique García Santo-Tomás, María M. Carrión, Inke Gunia, Chita Espino Bravo, Carlos Jerez Farrán, Toni Dorca, Deborah Cohn
págs. 233-257
Literaturas latinoamericanas: historia y crítica
Catalina Donoso, Hans-Otto Dill, Daniel Attala Pochon, Giuseppe Bellini , Marco Thomas Bosshard, Klaus Meyer-Minnemann, Walter Bruno Berg, Vera Eliabeth Gerling
págs. 259-277
Historia y ciencias sociales: España
Walther L. Bernecker, Alfred Kohler, Rainer Huhle, José Antonio Rodríguez Martín, Reiner Tosstorff, Hedwig Herold-Schmidt, Günther Maihold, Josef Opatrný , Antonio Calzado Aldaria, Raymond Buve, Antje Helmerich, José Manuel López de Abiada, Klaus-Jürgen Nagel, Carsten Humlebaek
págs. 279-303
Historia y ciencias sociales: América Latina
Antonio Santamaría García, Jochen Plötz, Max Sebastián Hering Torres, Hans-Jürgen Prien, Peer Schmidt, Matias Dewey, Rudolf Kerscher, Walther L. Bernecker, Bernard Lavalle, Stephan Scheuzger, Sebastian Dorsch, Sandra Carreras, Stefan Rinke, Herwig Cleuren, Rainer Huhle
págs. 305-330