Creoles and indians: (post)colonial discourses and popular strategies in the "Cantos del Siboney"
Marveta Ryan
págs. 3-24
La figura de Pedro Lemebel en el contexto de la nueva narrativa chilena
Guillermo García-Corales
págs. 25-31
Santiago's children of the dictatorship: anamnesis versus amnesia in Alberto Fuguet's "Por favor, rebobinar"
Patrick L. O'Connell
págs. 32-41
El (homo)erotismo musical en la narrativa caribeña de Mayra Montero: "Púrpura profundo"
A. Robert Lauer
págs. 42-50
De la pasividad al poder sexual y económico: el sujeto activo en "Sirena Selena"
Iker González-Allende
págs. 51-64
"Creo que segrego feminismo en forma automática porque soy mujer": entrevista a la narradora argentina Alicia Steimberg
Adrián Ferrero
págs. 65-73
págs. 74-89
págs. 90-101
Reading Max Nordau: unspeakable difference in spanish american modernism
Erin Graff Zivin
págs. 102-113
Una entrevista con Laura Restrepo
Daniela Melis
págs. 114-129
Analidad, deseo homoerótico y (de)construcción de la masculinidad en "Tadeys" de Osvaldo Lamborghini
Mikel Imaz
págs. 130-141