From Ligury to Spain: unaccented *yo>(y)e in Narbonensic votives ("gaulish" AEKANTEM), Hispanic coins ("iberian" -(sk)en) and some theonyms
Patrizia de Bernardo Stempel
págs. 45-58
Vettones y Layetanos: la etnonimia antigua de Hispania
págs. 59-116
págs. 117-130
[K.0.3] Ni "sekobirikea" ni "sekobirikia", sekobiriza: a propósito del tratamiento *g-yod en celtibérico
págs. 131-138
"Soz auku arestalo tamai": la segunda línea del bronce de Botorrita y el anafórico celtibérico
págs. 139-150
Un paralelo léxico-sintáctico entre celtibérico y galo: la firma de alfarero gala AVOT y celtibérico "auz"
págs. 151-163
L'Epigraphie ibérique du pays valencien et sa comparaison avec la Catalogne
Coline Ruiz Darasse
págs. 165-182
Monte do Facho (O Hío, prov. Pontevedra) 2004: informe sobre las excavaciones en el Santuario de Berobreo
Thomas G. Schattner, José Suárez Otero, Michael Koch
págs. 183-223
Apiano, los Vacceos y la verosimilitud en la Historia Retórica: precisiones sobre Iberiké 51-54
págs. 225-236
págs. 237-245
Tras las huellas del femenino en ibérico: una hipótesis de trabajo
págs. 247-254
págs. 257-266
Una inscripción hallada en Cabezo Lobo: (Bardenas Reales, Navarra)
págs. 267-277
págs. 281-293
págs. 295-298
págs. 299-301
págs. 303-327