Sobre un texto colonial del suroeste estadounidense: aportes desde la filología
Brian Imhoff
págs. 211-230
págs. 211-230
Pronombres de retoma en cláusulas relativas del castellano peruano: un fenómeno de causación múltiple
Álvaro Cerrón-Palomino López
págs. 231-258
Aproximación al español de Guatemala en el siglo XVIII: algunas características fonético-fonológicas
págs. 259-272
En torno a la junción como dimensión universal del lenguaje
Ricardo Renwick Campos
págs. 273-290
págs. 291-308
El problema del referente en el discurso literario: cinco modelos teóricos
María Lucía Puppo
págs. 309-322
Ollantay: topónimo antes que antropónimo
Rodolfo Cerrón Palomino
págs. 323-340
Ana María Fernández Lávaque. Estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico. El sistema alocutivo en el Noroeste argentino (siglos XIX-XX). Salta: Universidad de Salta/Universidad de Buenos Aires, 2005. 200 pp.
Carlos Garatea Grau
págs. 341-344
Xosé Ramón Freixeiro Mato. Lingua galega: normalidade e conflito. 4ª ed. Santiago de Compostela: Laiovento, 2000. 164 pp.
Roberto García Zevallos
págs. 345-351