El barbarisme com a recus literari: els usos de Vicent Andrés Estellés
Mariola Aparicio Cortés
págs. 1-14
Anglicismos en la norma léxica cubana
Gisela Cárdenas Molina
págs. 15-58
La realidad económica cubana y su reflejo en el léxico
Arcilio Bonne Bravo, Mercedes Causse Cathcart
págs. 59-68
El elemento sefardí en el español de Tucumán (fonética y léxico)
Elisa B. Cohen de Chervonagura
págs. 69-84
págs. 85-100
Rasgos semicriollos en el español no estándar de la región suboriental cubana
Vicente Jesús Figueroa Arencibia
págs. 101-126
págs. 127-138
Claire Lefebvre
págs. 139-166
Isabel Martínez Gordo
págs. 167-172
Hel.lenismes al català medieval: bilingüisme o llengua franca?
págs. 173-186
Estudio sociolingüístico del habla de los jóvenes de algunas comunidades santiagueras
Pilar Repilado Moreno, Teresa Reyes Guerrero
págs. 187-194
págs. 195-206
El género y el registro aplicado a la traducción del discurso profesional en la lengua inglesa: un enfoque funcional
págs. 207-222
Panorámica histórica de las lenguas en contacto en Cuba
Sergio Valdés Bernal
págs. 223-238