Situaciones, posesión y agentividad en documentos notariales leoneses del siglo XIII: el caso de "aver" y "tener"
págs. 1-19
Una colaboración no considerada hasta ahora: La "Trilogía de los Pizarro" de Tirso de Molina y la comedia "Las palabras a los reyes y la gloria de los Pizarros" de Vélez de Guevara
Alberto Pérez-Amador Adam
págs. 20-30
El arte teatral de Moratín: los contrastes en "El sí de las niñas"
Emilio Martínez Mata
págs. 31-40
Una "Prolusio" en un Soneto del Cancionero Herreriano (1582)
Antonio Ramajo Caño
págs. 41-52
Klaus-Dieter Ertler
págs. 53-66
Alejo Carpentier o las trampas de la memoria: tiempo regresivo y referencias al pasado en "Viaje a la semilla"
Tilmann Altenberg
págs. 67-86
Musik in Literatur: Das Motiv der 'Mohren' in Alejo Carpentiers "Concierto Barroco" als Leitmotiv gelesen
Jan Mohr
págs. 87-112
Octavio Paz: Poetik und Praxis der "otredad"
Henning Teschke
págs. 113-131
De "The Poetry of Experience" a la "Poesía de la Experiencia": algunas reflexiones para la revisión historiográfica de un concepto crítico
págs. 132-146



