El "Cantar de Mio Cid": estado actual de algunas cuestiones
Guillermo Fernández Rodríguez-Escalona, Clara del Brío Carretero
págs. 9-32
Modernismo frente a 98: sobre una inadecuada dicotomía del fin de siglo
Faustino Manuel López Manzanedo
págs. 33-60
El canon literario: un debate abierto
Nazaret Fernández Auzmendi
págs. 61-82
Aspectos de la formación de palabras en español (con especial atención al léxico deportivo)
Antonio Teruel Sáez
págs. 83-117
Un salto: de "El conde Lucanor" a "Indiana Jones"
Joan Manuel Soldevilla Albertí
págs. 121-126
Las ínsulas y sus habitantes en el "Amadís de Gaula": un acercamiento a la geografía mítica de los libros de caballerías
págs. 127-141
Greguerías sobre la mujer: ¿vanguardia o tradición?
Esther Lorenzo García
págs. 143-156
La ilustración en la novela corta: el ilustrador, entre el autor y el receptor
Sebastiana García Mínguez
págs. 157-168
En torno a la teoría cognitiva de la metáfora
Coral Guerrero Pérez
págs. 169-174
El porqué de los dichos: España en el refranero, seis refranes con historia
Juan José Álvarez Díaz
págs. 175-183
La prosa del 98: antología temática
José Carlos García López
págs. 187-220