págs. 11-32
Hinduísmo y panteísmo en las letras españolas
Enrique Gallud Jardiel
págs. 35-48
Del Tao a Juan Luis Vives: el extraordinario tránsito de los relatos de la vida soñada
Antonio Domínguez Leiva
págs. 49-59
Huellas o intertextos de Oriente: el relato del primer viaje de Cristóbal Colón
Blanca López de Mariscal
págs. 61-70
Sobre "Los [primeros] mártires del Japón", atribuida a Lope de Vega: de los hechos históricos al texto dramático
Fernando Cid Lucas
págs. 71-88
págs. 89-102
China en la obra de Luis Valera: entre la realidad orientalista y la estética modernista
Antonio Joaquín González Gonzalo
págs. 103-123
El país donde los dioses y las diosas reinan: exotismo de la India en España 1856-1915
Lily Litvak
págs. 125-137
El loto y el incienso: dos aproximaciones a mi relación con el Oriente
Clara Janés Nadal
págs. 139-159
págs. 161-177
Li Tai-Pe en la poesía hispánica moderna
Yong-Tae Min
págs. 179-188
El triunfo de Salomé: notas sobre el texto orientalista en el modernismo hispanoamericano
Francisco Morán
págs. 189-204
Araceli Tinajero López
págs. 205-215
"Los pájaros de fuego": Japón y el holocausto filipino en la obra de Jesús Balmori
págs. 217-235
Marcela de Juan y la poesía china traducida en España
Idoia Arbillaga Guerrero
págs. 239-250
De literaturas frías y asediadas: narrativa china y sinófona contemporánea en España
págs. 251-265
págs. 267-283
Una introducción breve en lengua española a la poesía coreana: el género clásico "siyo" y la derivación contemporánea "miñosí"
págs. 285-295
págs. 297-305
El Japón re/descubierto por Occidente: notas sobre un des/encuentro
Fernando Cid Lucas
págs. 309-315
El haiku japonés y sus publicaciones en castellano
Vicente Haya Segovia
págs. 319-324