Memoria de historias menores en " Basuras de Shanghai " de Germán Marín
Mariela Fuentes Leal
págs. 9-26
La isla-mujer: lo femenino como liberación en " El beso de la mujer araña " de Manuel Puig
Hernando Escobar Vera
págs. 27-45
Intertextualidad en Beatriz Viterbo: un acercamiento a la configuración del personaje borgeano
Rosario Pérez Bernal
págs. 47-60
La búsqueda del diálogo cultural en "Sueño con menguante. Biografía de un machi" de Sonia Montecino
Clara María Parra Triana
págs. 67-71
" Naciste pintada " de Carmen Berenguer: o el desplazamiento de los géneros literarios/sexuales
Lorena Garrido
págs. 73-86
La poesía chilena: representaciones de terror y fragmentación del sujeto en los primeros años de dictadura
Naín Nómez
págs. 87-101
págs. 103-107
La escritura de la rabia: Luisa Valenzuela y la mirada de la dictadura
Claudia Cavallin Calanche
págs. 109-115
Santiago Aránguiz Pinto
págs. 117-119
Leche amarga: Violencia y erotismo en la narrativa chilena del siglo XX (Bombal, Brunet, Donoso, Eltit), de Rubí Carreño Bolívar
Luis Vaisman
págs. 121-122



