Fronteras teóricas y sintaxis sin fronteras: uso de clíticos átonos en español de Buenos Aires
Angelita Martínez López
págs. 11-26
La incorporación léxica en español bonaerense: valoraciones y usos de "nuevos" y "viejos" préstamos
Yolanda Hipperdinger
págs. 27-39
págs. 40-58
Editores x editores: entrevista a Jorge Scarfi
Leandro de Sagastizábal
págs. 59-65
Ana María Cabanellas
págs. 66-77
La relación editor-escritor en la correspondencia entre Porrúa y Cortázar: arte y dinero o las palabras y las cosas
Mónica Rubalcaba
págs. 78-96
El ejercicio de la traducción y la elusiva frontera entre mostrarse y desaparecer: a propósito de "nota la pie" de Rodolfo Walsh
Cecilia Chabod
págs. 97-110
Fronteras y heterogeneidad: un acercamiento al estudio del discurso fronterizo en Woman Hollering Creek de Sandra Cisneros
María Laura Spoturno
págs. 111-129
La lengua extranjera: ¿frontera o paso libre?
Julia Napier, Anna-Kazumi Stahl
págs. 130-142