Otras voces del cuento mexicano
Alfredo Pavón
págs. 7-17
Veracruz: poesía y fin del siglo
José Luis Martínez Suárez
págs. 18-26
La poesía de Alberto Blanco: innovación y renovación en "Amanecer de los sentidos"
Teresa Chapa
págs. 27-32
Hacia el tercer sexo: travestismo y transgresión en "Duerme", de Carmen Boullosa
Oscar Robles
págs. 33-37
Cuando "tan lejos de Dios" se dice en inglés: Ana Castillo
Tita Valencia
págs. 38-47
Ricardo Elizondo: novela, destino y droga
Vicente Francisco Torres
págs. 48-52
"La frontera de cristal", de Carlos Fuentes
José Ortega
págs. 53-57
Espacio indeterminado en el discurso lacónico de "El tornavoz", de Jesús Gardea
María Elvira Villamil
págs. 58-70
La búsqueda de una identidad femenina en "Infinita", de Ethel Krauze
Judith C. Richards
págs. 71-75
Entre "Villa y una mujer desnuda", de Sabina Berman
Margarita Vargas
págs. 76-81
"Jesucristo entre nosotros", de Maruxa Vilalta
Iani del Rosario Moreno
págs. 82-90
Jorge Brash
págs. 91-103
Miguel González Gerth
págs. 104-108
Enrique Macín Rascón
págs. 109-118
Entrevista a Elena Paniatowska
Kristine Ibsen
págs. 119-123
"La tarea", de Jaime Humberto Hermosillo
Patricia Varas
págs. 124-128
"La ceremonia perfecta", de Federico Patán
Jaime Erasto Cortés
págs. 129-130
Dos notas sobre "Tonada de un viejo amor", de Mónica Lavín
Francisco Blanco Figueroa, María Teresa Cervantes
págs. 131-133