La textura del exilio: Querido Diego/Te abraza Quiela; Eva Luna; Crónica de una muerte anunciada
Stacey L. Parker-Aronson, Cristina Enríquez de Salamanca
págs. 3-14
La arquitectura de la memoria: los edificios y sus significados en "El obsceno pájaro de la noche" de José Donoso
Richard L. Browning
págs. 15-23
Reflexiones y reflejos: "Rayuela" como una novela de espejos
Jacqueline Cruz
págs. 24-33
Bryce Echenique y la novela del posboom: lectura de "La última mudanza de Felipe Carrillo"
César Ferreira
págs. 34-48
Socio-criticism and Brazilian literature: changing perspectives
David George
págs. 49-56
"La reina del Plata": pastiche postmoderno
Marina Kaplan
págs. 57-72
"Tun tun de pasa y grifería": perpetuación de estereotipos euroetnologocéntricos en el discurso poético afroantillano de Palés Matos
Matías Pérez Miñambres
págs. 73-84
Alienación (europeización) o introversión (incesto): Latinoamérica y Europa en "Cien años de soledad"
Cristóbal Pera Blanco-Morales
págs. 85-93
págs. 94-102
Contexto y proceso creador de "Maluco. La novela de los conquistadores"
Juana María Cordones-Cook (entrev.), Napoleón Baccino Ponce de León (entrevistado)
págs. 103-108
Una voz nacida del silencio: conversación con Juan Gelman
Edith Dimo (entrev.), Juan Gelman (entrevistado)
págs. 109-113
Entrevista con Antonio Skarmeta: de "El entusiasmo" a "Match ball"
Guillermo García-Corales (entrev.), Antonio Skármeta (entrevistado)
págs. 114-119
Silvia Pites (entrev.), Abel Posse (entrevistado)
págs. 120-128
Jacqueline Cook
págs. 129-149