Los 'modos de hablar' en las Osservationi della lingua castigliana (1566) de Giovanni Miranda
Emilio Ridruejo Alonso
págs. 19-37
El tratamiento de lo que ahora se llama "locuciones prepositivas" en sesenta y cuatro gramáticas del español (1555-1930)
José Jesús Gómez Asencio
págs. 39-103
Pour une édition critique de la partie "Espagnol-français" du Tesoro de las dos lenguas española y francesa de César Oudin (Ed. princeps: 1607)
Marc Zuili
págs. 105-134
Un aspecto de la polémica gongorina: la lengua de las Soledades y el Polifemo como discutido criterio de corrección
Marina A. Maquieira Rodríguez
págs. 135-156
El tratamiento de las partes de la oración en el Arte de la lengua española de Juan Villar: entre los postulados sanctianos y la tradición escolar
María Dolores Martínez Gavilán
págs. 157-181
La comparación como elemento fraseológico en la lexicografía hispanolatina del siglo XVII
Francisco Javier Satorre Grau
págs. 183-195
El "Diálogo XV" de Alvarado, un ejemplo de propaganda religiosa en un texto destinado al aprendizaje de lenguas
María Luisa Viejo Sánchez
págs. 197-212
El "Don de la palabra" y la ética de la comunicación de Ramón Campos Pérez
Gerda Haßler
págs. 213-229
La neología en la gramática y el diccionario del siglo XIX
Margarita Lliteras Poncel , Azucena Hernández Alonso
págs. 231-250
Reflexions sobre la identitat l'aragonés i la seua relació amb el catalá en els diccionaris aragonesos del segle XIX
Joaquim Martí Mestre
págs. 251-271
As 'categorias verbais invariáveis' nos tratados linguísticos portugueses anteriores ao século XIX: advérbios e locuçoes adverbiais
Amparo Ricós Vidal
págs. 273-290
Ayuntamiento de LogroñoFundación Dialnet
Coordinado por: