Fuente Ballesteros, Ricardo de la. “El teatro en Valladolid durante la Guerra Civil (1936-1939)”: Valladolid: Universidad de Valladolid, 2008. pp. 284
Georgia Tres
Es reseña de:
págs. 546-548
Es reseña de:
Una propuesta de lectura para "Caperucita en Manhattan"
David González Couso
[Almería] : Asociación Procompal, 2008. ISBN 978-84-92434-24-4
págs. 549-549
Es reseña de:
Los perfiles gallegos de Carmen Martín Gaite
David González Couso
Procompal Publicaciones, 2008. ISBN 978-84-92434-67-1
págs. 550-551
Es reseña de:
págs. 552-557
Es reseña de:
págs. 558-560
Dru Dougherty
Es reseña de:
págs. 561-563
Pedro Crespo de Lara
Es reseña de:
Correspondencia Julio Maruri - Pablo Beltrán de Heredia (1950-2004)
José María Lafuente José María Lafuente José María Lafuente
Santander : Ediciones La Bahía, 2009
págs. 564-566
José Lázaro. “Vidas y muertes de Luis Martín-Santos”. Barcelona: Tusquets, 2009, 449 pp.
Es reseña de:
Vidas y muertes de Luis Martín-Santos: biografía
José Lázaro
Barcelona : Tusquets. ISBN 978-84-8383-123-6
págs. 567-570
Es reseña de:
El fracaso existencial en los personajes de la narrativa de Emilia Pardo Bazán
Javier López Quintáns
Madrid : Fundación Universitaria Española, 2008. ISBN 978-84-7392-702-4
págs. 571-573
Es reseña de:
Crafting the female subject: narrative innovation in the short fiction of Emilia Pardo Bazán
Susan M. McKenna
Washington, DC: Catholic U of America P, 2009. ISBN 978-0-8132-1673-7
págs. 574-576
Benito Madariaga de la Campa. “Aventuras y desventuras de un trotamundos de la poesía.: Recuerdo y homenaje a Pío Fernández Muriedas”. Santander: Gobierno de Cantabria, 2009, 90 pp.
Es reseña de:
“Aventuras y desventuras de un trotamundos de la poesía. Recuerdo y homenaje a Pío Fernández Muriedas”.
Benito Madariaga de la Campa
Santander : Gobierno de Cantabria, 2009
págs. 577-578
María del Pilar Martínez Olmo. “La España Dramática.: Colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la Corte (1849-1881)”. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, 2008, 651 p
Es reseña de:
La España dramática: colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la corte (1849-1881)
Pilar Martínez Olmo
Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, 2008. ISBN 978-84-00-08757-9
págs. 579-580
Piero Menarini (ed.). “Romanticismo y exilio”.: Actas del X Congreso (Alicante, 12-14 de marzo de 2008. Salón de Grados de Filosofía y Letras). Bologna: Centro Internacional de Estudios sobre el Romanticismo Hispánico «Ermanno Caldera», 2009, 296 pp.
Rocío Charques Gámez
Es reseña de:
Piero Menarini (ed.). “Romanticismo y exilio”.
Piero Menarini (ed. lit.)
2009
págs. 581-583
Es reseña de:
Antología de estudios y discursos literarios
Marcelino Menéndez Pelayo., Mario Crespo López (ed. lit.)
Madrid : Cátedra, 2009
págs. 584-585
Es reseña de:
págs. 586-589
José Montero Alonso. “Antología de Poetas y Prosistas Españoles”. Vigo: Tórculo, 2008, 450 pp.
Ana Belén Chimeno del Campo
Es reseña de:
págs. 590-592
Laurence Breysse-Chanet
Es reseña de:
págs. 593-600
Diego Símini
Es reseña de:
págs. 601-603
Es reseña de:
Doutros lados: capítulos sobre os contos de Cortázar
Soledad Pérez-Abadín Barro (ed. lit.)
Noia (A Coruña) : Editorial Toxosouto, 2008
págs. 604-606
Benito Pérez Galdós. “Episodios nacionales. Cuarta serie. La era isabelina”.: Edición y apéndices de Dolores Troncoso, con la colaboración de Macarena Cuiñas y Carmen Luna. Introducción de Carmen Luna. Barcelona: Ediciones Destino, 2009.
Es reseña de:
Episodios nacionales. Cuarta serie. La era isabelina
Benito Pérez Galdós, Dolores Troncoso (ed. lit.)
Barcelona : Ediciones Destino, 2009
págs. 607-608
Juan Antonio González Fuentes
Es reseña de:
Obra poética
Carlos Salomón
Santander : Asociación Cultural «V.PE.CA.», 2007
págs. 609-613
Antonio Santos. “Barataria, la imaginada. El ideal utópico de don Quijote y Sancho”.: Santander: Centro de Estudios Cervantinos/Universidad de Cantabria, 2008, 267 pp.
Es reseña de:
Barataria, la imaginada: el ideal utópico de don Quijote y Sancho
Antonio Santos
[Alcalá de Henares] : Centro de Estudios Cervantinos ;, 2008. ISBN 978-84-96408-61-6
págs. 614-616
Albert Savine. “Le naturalisme en Espagne. El naturalismo en España”.
Yvan Lissorgues
Es reseña de:
El naturalismo en España: simples notas
Albert Savine, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo
Editorial Academia del Hispanismo, 2009. ISBN 978-84-96915-51-0
págs. 617-620
Miguel Ángel Teijeiro Fuentes. “Mecenazgo y literatura en la Extremadura del Siglo de Oro”.: Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2009, 294 pp.
Reyes Narciso García-Plata
Es reseña de:
págs. 621-624
Ana Vian Herrero. “El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial (Edición crítica y estudio de los «Coloquios de la verdad» de Pedro de Quiroga)”.: Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2009, 572 pp.
Antonio Castro Díaz
Es reseña de:
“El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial (Edición crítica y estudio de los «Coloquios de la verdad» de Pedro de Quiroga)”.
Ana Vian Herrero
Madrid-Frankfurt am Main : Iberoamericana-Vervuert, 2009
págs. 625-630
Lugares de memoria: el "Boletín" y la Biblioteca de Menéndez Pelayo
págs. 667-671
págs. 673-675
págs. 677-679