Revolución, Restauración y novela de tesís
Ignacio Javier López
págs. 5-23
Tema,estilo y contexto en "Pra a Habana", de Rosalia de Castro
Paul A. Schroeder Rodríguez
págs. 24-34
Bradomin después de las "Sonatas"
Carlos Feal
págs. 35-45
Restyling History through Image: Unamuno's "Cancionero"
págs. 46-59
Nación (enferma ) y narración: el discurso de la degeneración en "Pueblo enfermo" de Alcides Arguedas
Edmundo Paz Soldán
págs. 60-76
págs. 77-95
Ligeros de equipaje: exilio y viaje en la España peregrina (1936-1969)
págs. 96-109
Borges and Petrus Damiani: The Question of Time
Lilia Subrizi
págs. 110-124
Ulrico Schmidel y Mujica Lainez: Cronistas de la fundación de Buenos Aires
págs. 125-134
Women Who Bleed To Death: Gabriel García Márquez 's "Sense of a Ending"
Adelaida López Mejía
págs. 135-150
"Paradiso" y la cuestión del destino: tragedia, comedia , epifania
Ada María Teja
págs. 151-170
"Urraca": Metahistory and Self-Discovery
Edward T. Gurski
págs. 171-179
The Sixth Chapter of "El sueño de Venecia": Visión and Thuth in Paloma Díaz-Mas
Christine Henseler
págs. 180-192
"Corazón tan blanco" - a post-postmodern novel by Javier Marías
Karen-Margrethe Simonsen
págs. 193-212
Monitoring Sor Juana: Satire,Technology, and Appropiation in Jesusa Rodriguez 's "Sor Juana en Almoloya"
Amalia Gladhart
págs. 213-226
Poesía última española (1997-1998): pocas sorpresas y algunas esperanzas
Francisco Javier Avila González
págs. 227-246