"Amigo de sus amigos... qué seso para discretos": in memoriam Alan David Deyermond
Jane Connolly
págs. 6-40
The Burlesque, the Parodic, and the Satiric: a brief preface
Frank A. Domínguez
págs. 43-53
Diversiones clericales burlescas en los siglos XIII al XVI: las misas nuevas
págs. 55-95
Illicit sex and "Alcahuetas" in Medieval Castile: the pictorial program on the Rebanal de las Llantas Baptismal Font
Harriet M. Sonne de Torrens
págs. 97-120
"Del día que fue conde": the parodic remaking of the Count of Barcelona in the "Poema de mio Cid"
Ryan D. Giles
págs. 121-138
Alexander Elinson
págs. 139-161
Tipologías de la "equivocatio" en la lírica gallego-portuguesa: "equivocatio in verbis singulis"
págs. 163-189
págs. 191-210
El realismo grotesco en la narrativa breve catalana del siglo XV: la concepción burlesca de la cultura medieval
Jerónimo Méndez Cabrera
págs. 211-230
págs. 231-246
Evangelista's "Libro de cetrería" as social satire
Michael Hammer
págs. 247-258
Grotesque bodies: insulting "Conversos" and women in the "Cancionero de obras de burlas provocantes a risa"
Barbara F. Weissberger
págs. 259-291
Escritura y erotismo en "La lozana andaluza": la lengua que pega al cuerpo
Louis Imperiale
págs. 293-314
"Lengua spada" y "buen palacio" en los motes eróticos y burlescos del "El cortesano" de Luis Milán
Ignacio López Alemany
págs. 315-331
págs. 333-348
José Luis Pérez López
págs. 349-367