March en Corella: asimilación, perspectiva e innovación en la "Tragèdia de Caldesa"
págs. 17-45
Miguel Lucas ante Enrique IV: desobediencia y lealtad en "Los Hechos del Condestable Iranzo"
págs. 47-81
Símbolo, poesía y hermenéutica en "Batallas y Quinquagenas" de Gonzalo Fernández de Oviedo
Manuel Moreno García del Pulgar
págs. 83-108
Lope de Vega, versificador latino: a propósito de "La Dorotea"
págs. 109-143
págs. 145-177
Haz y envés del oficio de escritor cortesano: Lorenzo de las Llamosas, un perulero en Europa
págs. 179-198
Precisiones bibliográficas sobre la primera edición de " El Barón" de Leandro Fernández de Moratín
Philip Deacon
págs. 199-212
págs. 213-229
págs. 231-251
Independencia y Romanticismo en el Perú: tentativa, impostura y derrotero
págs. 253-277
págs. 279-313
Lecciones de anatomía, estética y antropología criminal: los cuentos de Rafael Salillas
Rebeca Martín López
págs. 315-334
"Medrosilla": una traducción del catalán atribuida a José María de Pereda
págs. 335-362
Cartas de Palacio Valdés a Camille Pitollet: memoria de una impostura
Francisco Trinidad
págs. 363-387
págs. 389-410
Caminos interiores: la poética de Juan Antonio González Fuentes
págs. 411-422
Nuevos testimonios de obras de Quevedo en un manuscrito de una Biblioteca de Roncesvalles
María José Alonso Veloso
págs. 425-431
La Guerra de Cuba en un relato olvidado de Emilia Pardo Bazán
Angeles Quesada Novás
págs. 433-436
Una carta inédita de Menéndez Pelayo a José Ramón Melida
Fernando de Vierna García
págs. 437-440
págs. 441-444
págs. 445-451
Sancho de Muñón y las innovaciones literarias en el ciclo celestinesco: a propósito de una nueva edición de la Cuarta Celestina
Es reseña de:
Tragicomedia de Lisandro y Roselia / Sancho de Muñón ; edición de Rosa Navarro Durán.
Sancho Sanchez de Muñón, Rosa Navarro Durán (ed. lit.)
Madrid : Cátedra, 2009
págs. 455-470
Lope de Vega: "El Arte Nuevo de Hacer Comedias" y la nueva bibliografía: aportaciones con motivo del IV Centenario
María Yolanda Novo Villaverde
Es reseña de:
págs. 471-482
Enrique Miralles García
págs. 483-491
Hasta siempre y adiós a la "Biblioteca Miralles": un legado bibliográfico al servicio de la literatura española del Siglo XIX
José Luis González Subías
págs. 493-497
La obra de Leopoldo Alas Clarín, en sus obras
Santiago Díaz Lage
Es reseña de:
Obras completas de Clarín XII. Epistolario e índices
Leopoldo Alas Clarín, Jean-François Botrel (ed. lit.)
Oviedo : Ediciones Nobel, 2010
págs. 499-511
Globalización y literatura mundial: las teorías de Franco Moretti y Pascale Casanova desde la ladera de las literaturas latinoamericanas
José Manuel López de Abiada
Es reseña de:
América Latina en la «literatura mundial»
Ignacio M. Sánchez Prado:
Pittsburgh : Biblioteca de América, 2006
págs. 513-520
Antonio Chas Aguión y Cleofé Tato García (eds.). "Siempre soy quien ser solía. Estudios de literatura española medieval en homaneje a Carmen Parrilla": A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2009. ISBN 9788497493666 8497493664. pgs. 294
Es reseña de:
págs. 560-563