La estructura de "Fortunata y Jacinta"
James Whiston
págs. 8-31
Un soneto autográfico de Antonio Machado
Carolina Fernández
págs. 32-34
págs. 35-39
págs. 40-41
págs. 43-48
págs. 49-54
Jeneze Riquer (ed. lit.)
págs. 56-57
El infierno portátil: una accidentada iniciación a la lectura
Hipólito González Navarro
págs. 58-63
Pablo Moíño Sánchez
págs. 65-68
págs. 70-71
Poema d'aquell que treballa sense ofici
Marçal Font Espí
págs. 72-73
págs. 75-82
Quevedo contra Balboa: "un contraste de diamante" (nota a su espada por Santiago)
págs. 83-90
Francisco de Quevedo: España defendida
Carmen Fernández (ed. lit.)
págs. 91-94
Catástrofes cotidianas: José Martí en Nueva York
Paola Cortés Rocca
págs. 95-98
La revista como obra en movimiento
Cecilia Manzoni
págs. 98-100
págs. 101-106
Beckett o la humanidad en ruinas
Carlos Rod
págs. 107-112
La Coruña, febrero de 1932: carta inédita de Francisco Franco en contra de la repúbliac
págs. 113-122
Carta de Pedro Salinas a Amado Alonso
Mario Pedrazuela Fuentes
págs. 123-124
Mario Pedrazuela Fuentes
págs. 125-127
Mucho Juan Ramón: una cartografía
págs. 129-131
Contra el espíritu del campanario: "Lenguas de guerra" de Irene Lozano
David López del Castillo
págs. 132-134
págs. 135-136
La edición de Mariano Lambea y Lola Jasa: al "Libro de Tonos Humanos" (1655-1656)
Alejandro Vera Aguilera
págs. 137-143