Belisario Betancur
págs. 5-18
"Muertos inmortales": Luis Duque Gómez
Jaime Posada
págs. 21-24
Santiago Díaz Piedrahíta
págs. 25-30
Homenaje a la lexicografía española María Moliner Ruiz, en el Primer centenario de su nacimiento: Vida y obra de María Moliner
Edilberto Cruz Espejo
págs. 31-40
Antonio Cacua Prada
págs. 49-62
Bienvenida a Don Antonio Cacua Prada como individuo de número de la Academia
Horacio Bejarano Díaz
págs. 63-67
Presentación de Jaime Bernal Leongómez
Carlos Patiño Rosselli
págs. 68-71
Casi doscientos años después empezamos a comprender a Guillermo de Humboldt
Jaime Bernal Leongómez
págs. 72-81
Bienvenida al académico Ciro Alfonso Lobo Serna
Horacio Bejarano Díaz
pág. 82
Interpretación personal de la hispanidad
Ciro Alfonso Lobo Serna
págs. 83-90
págs. 91-98
Recuerdo académico de don Antonio José Restrero Trujillo
David Mejía Veliella
págs. 99-105
El Padre Félix, un humanista sin humos
Ascar Echeverri Mejía
págs. 106-110
Eduardo Lemaitre, cartagnero universal
Lácydes Moreno Blanco
págs. 111-120
Posesivo anglicado, forma interna y su reflejo de la evolución histórico-social
José Joaquín Montes Giraldo
págs. 121-128
Sergio Mejía Echevarría
págs. 129-136
Escolios en torno al vocablo "desde"
Jaime Bernal Leongómez
págs. 137-138
Incoherencia de la Academia en el tratamiento de la "y" vocálica
José Joaquín Montes Giraldo
págs. 139-140
La supresión de preposiciones en el uso actual del español
José Joaquín Montes Giraldo
págs. 141-146
Jesús Arango Cano
págs. 147-150