págs. 5-14
La individualidad, el bien eficaz y el dilema de Juan Ruiz
Juan Carlos Temprano, Michael Ray Solomon
págs. 15-35
Cuarenta y dos, no cuarenta coplas en la famosa elegía manriqueña
Ralph A. DiFranco, José Julián Labrador Herraiz, C. Angel Zorita
págs. 37-95
págs. 97-148
Menéndez Pelayo: un programa de historia del pensamiento hispánico
Ciriaco Morón Arroyo
págs. 149-172
págs. 173-200
págs. 201-216
Resonancias santanderinas en Doña Perfecta, de Galdós
Benito Madariaga de la Campa
págs. 217-236
págs. 237-257
El lenguaje político de Galdós: "Revolución" y "Restauración" en Fortunata y Jacinta
Demetrio Estébanez Calderón
págs. 259-283
Notas sobre la Edad Media en el teatro español entre 1870 y 1900
José Manuel Cabrales Arteaga
págs. 285-313
Los albores del modernismo: ¿producto peninsular o trasplante trasatlántico?
Richard Andrew Cardwell
págs. 315-330
págs. 331-353