Datos para un estudio de la evolución de la clasificación proverbio en el DRAE
César de la Peña Izquierdo
págs. 381-386
págs. 387-396
págs. 397-402
págs. 403-410
El animal en el refrán, reflejo de una cultura: estudio contrastivo alemán-español
págs. 411-416
págs. 417-422
págs. 423-428
Chistes, sales y agudezas de ingenio: un subgénero encubiertamente paremiológico
Francisco Ernesto Puertas Moya
págs. 429-434
"Les Égarements du coeur et de l'esprit de Crébillon": sentencias y máximas de amor o el discurso de una impostura
págs. 435-442
Paremias y expresiones idiomáticas francesas y españolas en el discurso amoroso: una aproximación comparativa
págs. 443-448
págs. 449-452
págs. 453-456
págs. 457-462
págs. 463-468
págs. 469-474
págs. 475-480
Julia Sevilla Muñoz , Jesús Cantera Ortiz de Urbina
, Mercedes Burrel Arguis, Javier Kalzakorta Elorza, Germán Conde Tarrío
págs. 481-486
"El tonto de capirote" y "Lo scemo del paese": paremias sobre locos y bobos en Italia y en España
Margarita Soltero Godoy
págs. 487-492
págs. 493-498
Sullo spagnolo "ir de Ceca en Meca" e il siciliano "(firrïari) l'arcalameca"
Salvatore C. Trovato
págs. 499-510
"A la galga y a la mujer no la des la carne a ver": traducción, misoginia y equivalencia
págs. 511-516
La presencia de dichos y refranes en "La familia de Pascual Duarte" y su versión francesa
Nieves Urdíroz Villanueva
págs. 517-520
págs. 521-524
págs. 525-528
págs. 529-536
págs. 537-549