María Alejandra Zanetta
págs. 11-37
Faustina Sáez de Melgar y las mujeres "pintadas por sí mismas": una representación correctiva de la feminidad y una visión alternativa del costumbrismo
Alicia Cerezo
págs. 39-59
págs. 61-81
From the convent to the back room: confessional discourse in Carmen Martín Gaite's "El cuarto de atrás"
Rebecca Marquis
págs. 83-108
págs. 109-121
Susy Gómez y la retórica del dolor en su obra "Je ne savais pas que l'amour c'était une maladie"
Esther Raventós-Pons
págs. 123-139
págs. 141-157
Del discurso monológico a la "performance" polifónica: una lectura de "La isla amarilla" de Paloma Pedrero
Vilma Navarro-Daniels
págs. 159-181
Residual effects: the recurring theme of incest in contemporary chilean women's narrative
Laura Senio Blair
págs. 183-198
El activismo local de "Maquilapolis": armonizando la mirada femenina con una política de lugar
Ruth Brown
págs. 199-213
Gótico y género: el viaje decapitado de "La mujer desnuda"
Nadina Olmedo
págs. 215-227
Inés Suárez: la conquista de Chile, una mujer que rompe con las barreras de género
Melvy Portocarrero
págs. 229-236
The impossibility of Fleeing the feminine: negotiating masculinity in Soledad Puértolas's "La señora Berg"
Inmaculada Cívico-Lyons
págs. 237-252
Ana María Díaz Marcos
págs. 255-260
Hedy Habra
pág. 261
Hedy Habra
págs. 262-263
María del Mar Huguet Jerez
págs. 265-269



