Manuel Altolaguirre: un cineasta español en México
Fernando Mª Gutiérrez Mandado
págs. 21-27
A toda máquina: pasado y futuro de la Antigua Imprenta Sur
José Antonio Mesa Toré
págs. 29-32
La huella del maquinista: Buster Keaton en Málaga
Francisco Javier Gutiérrez
págs. 40-43
págs. 46-51
La obra en prosa de Jorge Guillén: una presentación
págs. 53-56
págs. 62-71
Las virtudes de la polémica y el panfleto: la obra periodística de José Bergamín
págs. 72-79
Memoria de los Hinojosa: una conversación en Villa Mar con Asunción Hinojosa Nagel
Alfonso Sánchez Rodríguez
págs. 81-95
Guillermo de Torre: un silbido de locomotoras y un perfume trasoceánico
Miguel de Torre Borges
págs. 96-101
María Zambrano: el nacimiento de la poesía
José Lezama Lima
págs. 102-105
Gregorio Prieto: posar para un postista
págs. 108-111
págs. 112-115
El impacto de "Un chien andalou" y "L'age d'or" entre los intelectuales españoles (1929-1932)
Javier Herrera Navarro
págs. 118-129
Predicar en el desierto: "Simón del desierto", Luis Buñuel
Lola Quevedo
págs. 130-131
Brenan & Carrington: Notas sobre su correspondencia (1920-1926) con la publicación de una carta inédita
Dorothy Parker
págs. 133-139
Ernesto Giménez Caballero
págs. 141-142
Ramón Gómez de la Serna
págs. 143-146
Proyector de luna: el cine y la Generación del 27
págs. 147-149
"La vanguardia española fue superior a la francesa": entrevista con Roman Gubern
Héctor Márquez (entrev.)
págs. 151-155
Acerca del amor por las lolitas
Felipe Benítez Reyes
págs. 158-159
Francisco Brines o la desolación
María Victoria Atencia
págs. 160-161
Álvaro García López
págs. 163-164
Juan Bonilla: Borges, Bonilla, Matilde y Margot
José Antonio Mesa Toré
págs. 165-166
Las revelaciones del Profesor Vogtheim
Juan Bonilla Gago
págs. 167-172
Pablo García Baena
pág. 173
Justo Navarro
pág. 175
La doble memoria de José Gutiérrez
Justo Navarro
pág. 178
Almudena Grandes: modelos de mujer
Guillermo Busutil
pág. 180
Sergio R. Franco
págs. 186-187
pág. 189