Una ruinosa amistad:: la economía erótica de Rosalía de Bringas
Alejandro Carpio
págs. 7-26
Zorrilla y el hallazgo de una fórmula poética.: El uso continuado de un mismo patrón descriptivo en sus leyendas: el cuadro de turbación
David García Cadenas
págs. 27-40
Transparencia Fenomenológica y disposición afectiva en Pepita Jiménez
Francisco Javier Higuero
págs. 41-60
Una antigualla de Sevilla del Duque de Rivas:: Historia y ficción policiaca
Ricardo L. Landeira
págs. 61-73
Jose María de Carnerero y su defensa calderoniana en Correo literario y mercantil y Cartas españolas
Marta Manrique Gómez
págs. 75-89
El Doctor Angélico, máscara autobiográfica y contrapunto de Palacio Valdés.: De la metafísica a la novela
Enrique Miralles García
págs. 91-107
La literatura de viajes (1854-1896) y el descubrimiento del Levante español
Nieves Pujalte Castelló
págs. 109-121
Amor y matrimonio en la novelística de Pereda
María del Carmen Servén Díez
págs. 123-154
págs. 155-182
págs. 183-188