págs. 4-5
págs. 9-23
Yo quiero ser Marifé de Triana: experiencia para el desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de la Musicoterapia
Prudencia Gutiérrez Esteban , Patricia Ibáñez Ibáñez
, Sara Prieto Hernández
págs. 24-46
El método de la Historia de las formas: Hermann Gunkel y las leyendas de la "Biblia"
págs. 48-69
Algunas notas en perspectiva comparada sobre formación de maestros: el caso de España y Finlandia
págs. 70-87
Cómo las superheroínas se convirtieron en amas de casa: Pixar y "Los Increíbles"
págs. 88-101
Un análisis cualitativo sobre el uso de la música en los libros de texto de inglés en Primaria
Esther Noemí Leganés Lavall, Santiago Pérez Aldeguer
págs. 102-122
págs. 123-140
"Con ojos americanos" y el cañamazo del "Lazarillo": un ejemplo de intertextualidad creativa
Héctor Martínez Ferrer
págs. 142-160
Gemma Delicado Puerto (2011). Santas y meretrices: herederas de la Magdalena en la literatura de los Siglos de Oro y la escena inglesa
Es reseña de:
págs. 163-168
Blanca Álvarez (2011). La verdadera historia de los cuentos populares: el Pulgarcito para el siglo XXI
Fermín Ezpeleta Aguilar (res.)
Es reseña de:
La verdadera historia de los cuentos populares
Blanca Álvarez
Morata, 2011. ISBN 978-84-7112-642-9
págs. 170-172
Mario Martín Gijón (2009). Una poesía de la presencia: José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro
Es reseña de:
págs. 173-174