La generación de los cuarenta en la poesía mexicana
Mario Calderón
págs. 9-22
La nueva novela de la Revolución Mexicana
Julie Ann Ward
págs. 23-34
Dialogía e iniciación en "Yizkor", de "Migraciones"
Azucena Hernández
págs. 35-44
Simbología del tigre "luminoso" y deseante: "Caza mayor" de Eduardo Lizalde
Jorge Chen Sham
págs. 45-52
La configuración de los personajes grotescos en "Santa María del Circo"
Renato Prada Oropeza
págs. 53-62
La hibridación lingüística en la literatura fronteriza
José Salvador Ruiz
págs. 63-72
págs. 73-88
Los roles femeninos en "Por si no te vuelvo a ver"
Elsa Leticia García Argüelles
págs. 89-92
Los amigos de Mickey o la poética de la disminución
Gonzalo Lizardo Méndez
págs. 93-98
Carlos Alberto Villegas Uribe
págs. 99-102
Jesús Eduardo Morales Hernández
págs. 103-106
Daniel Centeno
págs. 107-108
"Los días y el polvo" de Diego Orgaz
Francisco Serratos
págs. 109-110
"Al final del vacío" de J. M. Servín
Antonio Moreno Montero
págs. 111-112
"Una autobiografía soterrada" de Sergio Pitol: todo está en todo
Sylvia Aguilar Zéleny
págs. 113-115