España en Africa y Africa en España. Reflexiones preliminares
Max Doppelbauer, Stephanie Fleischmann
págs. 1-12
El "dédalo de Abdelkrim" de Mohame Boussef Rekab: reconstrucciones caleidoscópicas de la historia colonial hispano-marroquí
Elmar Schmidt
págs. 13-27
La narración de la Legión y la "disemiNación" en la Guerra de Marruecos (1921-1927)
Stephanie Fleischmann
págs. 28-44
Víctor Sevillano Canicio
págs. 45-60
Cécile Stephanie Stehrenberger
págs. 61-75
Creación vanguardista de espacios dislocados: Canarias y Guinea, de Agustín Espinosa a Agustín Miranda
págs. 76-89
Donato Ndongo-Bidyogo. Escritor, historiador y periodista de Guinea Ecuatorial (Murcia, España): Entrevista
Mischa G. Hendel
págs. 90-115
Francisco "Paco" Zamora Loboch. Periodista y escritor de Guinea Ecuatorial (Madrid, España): Entrevista
Mischa G. Hendel
págs. 116-122
Michael Ugarte
págs. 123-125
La originalidad de la literatura guineana
Joaquín Mbomío Bacheng
págs. 126-143
Visiones literarias ¿contrapuestas o complementarias? sobre una ciudad afrohispana: Malabo
Gloria Nistal Rosique
págs. 144-158
Michel-Yves Essissima
págs. 159-174
"Barco" y "modernidad" en las rutas transatlánticas - Donato Ndongo-Bidyogo y José Eduardo Agualusa
Ineke Phaf Rheinberger
págs. 175-185
págs. 186-195
Najat El Hachmi: crítica social, género y transculturalidad
Núria Codina Solà
págs. 196-206
págs. 207-222
Las narraciones policiales de Eudardo L. Holmberg: transformación de elementos presentes en las Kriminalnovellen de E.T.A. Hoffmann
Román Setton
págs. 223-235