El Instituto Historia de la Lengua de Cilengua, los primeros cinco años: entrevista a José Antonio Pascual Rodríguez
págs. 13-26
págs. 27-30
Léxico de los Siglos de Oro en documentos notariales: las particiones de bienes del Archivo Histórico Provincial de Cádiz
págs. 31-60
Particularidades léxicas de las cartas de dote de los moriscos granadinos (1509-1513)
Miguel Calderón
págs. 61-88
Voces gallegas (o no) en protocolos notariales del siglo XVIII: distrito de Carballo
págs. 89-124
págs. 125-142
págs. 143-180
págs. 181-200
págs. 201-222
El uso de adjetivos para caracterizar al ganado en la documentación leonesa
María-Cristina Gómez Ferrero
págs. 223-238
págs. 239-256
págs. 257-296
págs. 297-328
págs. 329-342
págs. 343-360
págs. 361-392
El léxico en los procesos de dialectalización del español americano: el caso de la Bolivia andina
págs. 393-404
págs. 405-424
págs. 425-456
págs. 457-510
Las autoridades del Gran Diccionario de la Lengua Castellana de Aniceto de Pagés
Blanca González-Zapatero Redondo
págs. 511-528
págs. 529-550
Leyre Martín Aizpuru, Raquel Sánchez Romo
págs. 551-574
págs. 575-580
El glosario de la versión castellana del De Proprietatibus Rerum: un acceso al léxico de una de las más importantes enciclopedias medievales y una significante contribución para la reconstrucción de las terminologías científicas medievales
Dorothea Köhler
págs. 581-588