págs. 7-27
Emilia Pardo Bazán: Veintiuna cartas a Gabriela Cunninghame Graham
Maryellen Bieder
págs. 29-64
Érase una vez "Elvira/Nicolasa": La estructura de los cuentos de hadas y la representación de la mujer en un cuento de Jacinto Octavio Picón
Vicente Gomis Izquierdo
págs. 65-83
Viaje de Ceilan á Damasco y viaje al interior de Persia: La memoria de un intento científico
José Manuel Goñi Pérez
págs. 85-105
págs. 107-123
La intencionalidad fenomenológica del ocultamiento desvelador en Doña Luz
Francisco Javier Higuero
págs. 125-141
Un espectro muy fin de siglo: Antenor Lescano
Juan Pascual Gay
págs. 143-164
La novela gótica en España: Del "Gothic Tale" a la posmodernidad
Santos López
págs. 167-185
España y los orígenes del género gótico
Fernando González de León
págs. 187-201
Cuando el otro es uno mismo: El conflicto entre el anticlericalismo y la otredad
Santos López
págs. 203-219
Siguiendo las huellas de Edgar A. Poe en nuestro siglo diecinueve
Ricardo L. Landeira
págs. 221-251
Amores que matan: Violencia, perversidad y horror en VERDAD (1906) de Emilia Pardo Bazán
Margot Versteeg
págs. 253-275
¿Espíritus o fantasmas?: el espiritismo y los límites de lo gótico
Alicia Cerezo
págs. 277-297
Fernando González de León
págs. 299-314
Ecos del gótico en México: Carlos Fuentes y otros narradores contemporáneos
págs. 315-332
Rafael Cabañas Alamán
Es reseña de:
págs. 345-350