El gerundio en español y portugués: estudio contrastivo y aplicaciones pedagógicas
Rafael Eugenio Hoyos Andrade, B. Lorenzo Hoyos
págs. 11-20
La estructura de la cláusula en el habla culta de Sao Paulo
Juan M. Lope Blanch
págs. 21-32
págs. 33-50
págs. 51-61
Reflexiones sobre la enseñanza del español en Rio Grande do Sul
T.K. Bonnet Villalba
págs. 63-70
Literatura e traduçao literaria: alguns pontos de inter-relaçao
Adriana Silvina Pagano
págs. 71-84
Produçao de sons consonantais espanhois como lingua estrangeira por estudantes cariocas
A. Stuckbruck, L. Rebollo
págs. 85-106
págs. 109-130
"A Dulcinea encantada" de Auerbach e o "Dom Quixote" de Cervantes
María Augusta da Costa Vieira
págs. 131-140
Memoria del deseo y deseo de memoria en la muerte de Artemio Cruz
M. Aparecida da Silva
págs. 141-155
O romanceiro, o canto que vem de longe, e a moral crista
María del Rosario Suárez de Alban
págs. 157-162
págs. 163-173
págs. 175-181
págs. 183-188
Dois Icitores da "Gauchesca": J.L. Borges e Simoes Lopes Neto
págs. 189-198
págs. 199-207
págs. 209-222
págs. 223-236
Las novedades: el periódico y sus novelas de folletín (1855-1862)
Sylvie Baulo
págs. 237-253
págs. 259-269
uma avaliaçao da evoluçao da cidadania na América Latina: os custos sociais e ploíticos do estado neo-liberal
Montserrat Baqueró
págs. 271-282
Los años 60 en Argentina y desacralización de la cultura
Silvia Inés Cárcamo de Arcuri
págs. 283-290
págs. 291-300
La ficción latinoamericana de los años 60 y la cuestión de la identidad cultural
Eduardo de Faria Coutinho
págs. 301-309
págs. 311-318
págs. 320-331
págs. 334-337