Comparación fonológica del español y del portugués de Brasil
Adauto Félix da Hora
págs. 15-30
págs. 31-46
págs. 47-56
La unificación e identidad de la lengua española a través de la Gramática de Elio Antonio de Nebrija
María Mercedes Riveiro Quintans Sebold
págs. 57-68
Renascimento na Espanha: a poesia na época de D. Juan II de Castela e a obra de Marquês de Santillana
Alexandre Soares Carneiro
págs. 69-78
Dos obras granadinas en el universo poético lorquiano: Doña Rosita, la soltera y Mariana Pineda
Ana Cristina dos Santos
págs. 79-98
A sorridente máscara do horror: texto histórico e discurso ficcional em El mundo alucinante
F. Silva, Cláudia Helosisa, I. Luna
págs. 99-116
págs. 117-126
Análisis de un fragmento de Como agua para chocolate: una propuesta
Edna Parra Cândido
págs. 127-132
págs. 133-156
Sobre Góngora y el 27: recapitulación
págs. 157-170
La perspectiva narrativa en Nubosidad variable: homenaje a Carmen Martín Gaite (1925-2000)
págs. 171-180
Ocho novelistas latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX: reflexiones acerca una nueva estética narrativa
Luz María P. de Silva
págs. 181-186
El retablo de títeres: un teatro de vanguardia en España (1909-1937)
Manuel Calderón Calderón
págs. 187-204
El tema de los viajeros en la literatura Argentina desde la Conquista hasta principios del siglo XX
Ricardo Szmetan
págs. 205-216
A Reforma Gregoriana e Obispado de Santiago de Compostela segundo a Historia Compostelana
Andréia Cristina Lopes Frazao da Silva
págs. 217-232
Noticias de otros mundos: Historia y estórias en la metaficción historiográfica
Denise Pini Rosalem da Fonseca
págs. 233-248
págs. 249-258