págs. 177-212
El autor esquivo en la cultura española del siglo XVIII: Apuntes sobre decoro, estrategias y juegos
Philip Deacon
págs. 213-236
Jovellanos y el lugar de las sepulturas
Nigel Glendinning
págs. 237-246
págs. 247-264
La génesis del drama romántico: "La condesa de Castilla", de Cienfuegos
Russell P. Sebold
págs. 265-280
Don Quijote on the Eighteenth-Century European Stage: Camacho's Wedding
John C. Dowling
págs. 281-290
El problema del pan en la Ibiza del siglo XVIII
Paula Demerson, Jorge Demerson
págs. 291-306
Dos preguntas regeneracionistas: ¿Qué se debe a España? y ¿Qué es España?: Identidad nacional en Forner, Moratín, Jovellanos y la generación de 1898
págs. 307-330
págs. 331-350
El Teatro nuevo español, ¿antiespañol?
René Andioc
págs. 351-372
El regalista Macanaz y la censura
Lucienne Domergue
págs. 373-384
La tragedia "El Numa" de Juan González del Castillo
Rinaldo Froldi
págs. 385-396
Visiones de Las Españas: Feijoo, Cadalso, Ramón de la Cruz y Salas
págs. 397-422