Juan Fastenrath: un recuerdo
Juan Fastenrath
págs. 8-17
por qué leer a los clásicos: Benito Pérez Galdós
págs. 19-26
Cádiz, entre la guerra y la revolución
José Peña González
págs. 28-46
Los botines de un andariego de la Literatura. Notas sobre la vestimenta en Pérez Galdós
Benito Madariaga de la Campa
págs. 48-60
Vicente Adelantado Soriano
págs. 62-81
Fernando Vela González
págs. 82-101
Relaciones amorosas lícitas e ilícitas en las novelas de Galdos
Marta Gómez Garrido
págs. 102-112
Del caminar por las calles, márgenes y fronteras: Misericordia
Aitor Bikandi-Mejías
págs. 114-126
Angela Ruiz del Burgo
págs. 128-142
El miedo, una consecuencia del sistema: Doña Perfecta, el ms. El miedo en el teatro
Rosa Amor del Olmo
págs. 144-159
Tradurre la palabra hablada: La diseredata di Galdós
págs. 160-177
Une industrie qui se nourrit de la mort; l'épisode musical du choléra
Sonia Gómez Urbina, Alejandro González Domínguez
págs. 178-190



