Loose tongues / Promiscuous identities: linguistic register and Code-switching as catalysts of intersectionality in "Pollito Chicken" and Dominicanish"
Alexandra Gozenbach
págs. 9-25
Amor materno y cuerpo social: los ecos de Ellen Key en "Quiero vivir mi vida" de Carmen de Burgos
Elena Lindholm Narváez
págs. 27-44
Luis Iñaki Prádanos
págs. 45-61
Farmacia y melancolía: Beatriz Preciado, entre el arrebato y la vacuna
Alberto Medina
págs. 63-77
Resignificar los cánones del western: "Flores de otro mundo" (1999) de Icíar Bollaín
págs. 79-92
Las batallas de la memoria: los testimonios de ex detenidas frente a las marcas sexuadas de la violencia en Argentina
Ana Forcinito
págs. 93-111
Mulheres guerreiras: "Viva o povo brasileiro" e "Memorial" de Maria Moura
Carolina Castellanos Gonella
págs. 113-127
La heroína del siglo XXI: emigración y maternidad en "Contra el viento" de Angeles Caso
María P. Tajes
págs. 129-149
Epigraphs, intertextuality, and exile: reading the poetry of Zoé Valdés
Megan Thornton
págs. 151-165
De retornos incompletos: patriotismo crítico y exilios imborrables en la correspondencia epistolar de María Martos de Baeza
Iker González-Allende
págs. 167-183
"Romanzas de las rejas" o la poetización de la represión
Mercedes Tasende
págs. 185-199
Foundational females on stage: the medieval heroine in Gertrudis Gómez de Avellaneda's "Recaredo" and "El príncipe de Viana"
Tracie Amend
págs. 201-219
El lazo de la cazadora: plagio y paráfrasis del "Poema 16" de Pablo Neruda desde la traducción de Zenobia Camprubí Aymar
Wladimir Alfredo Chávez Vaca
págs. 221-237