págs. 6-6
págs. 7-12
Christopher Maurer
págs. 15-18
Traducción y transfiguración: apartes sobre "Poeta en Nueva York"
Edwin Honig
págs. 19-22
William Logan
págs. 23-26
Sobre dos palabras: 'norma' y 'hueco'
Greg Simon
págs. 27-30
Reflexiones críticas del traductor (Dos poemas de canciones)
Alan S. Trueblood
págs. 31-36
págs. 37-40
Como traducir a Lorca: algunas ideas sueltas
Carlos Bauer
págs. 41-46
Edward Hirsch
págs. 47-52
"Poeta en Nueva York" en Detroit
Philip Levine
págs. 53-58
Algunas palabras por y para García Lorca en el 50 aniversario de "Poeta en Nueva York"
Jerome Rothenberg
págs. 59-64
Jerome Rothenberg
págs. 65-74
Lorca y las multitudes: Nueva York y la vocación teatral de Federico García Lorca
Dru Dougherty
págs. 75-84
El poeta de vuelta en España: lo neoyorquino en el teatro de Lorca, 1933-1936
Summer Greenfield
págs. 85-96
Las peripecias de "Poeta en Nueva York"
Andrew A. Anderson
págs. 97-124
Lorca en Nueva York: arquitecturas para un poeta
Luis Fernández Cifuentes
págs. 125-138
El homenaje neoyorquino de García Lorca a Rubén Darío
Miguel García Posada
págs. 139-146
La Danza de la Muerte en "Poeta en Nueva York"
Piero Menarini
págs. 147-164
Sombras fluviales: "Poeta en Nueva York" y "The Waste Land"
Howard T. Young
págs. 165-180
Alice M. Pollin
págs. 181-190
'¡Oh Babilonia! ¡Oh Cartago! ¡Oh Nueva York!': el europeo ante Manhattan, Manhattan ante el europeo
Leslie Stainton
págs. 191-212
Huir de Nueva York: Whitman y Lorca en un dibujo
Javier Yagüe Bosch
págs. 213-236
Bibliografía lorquiana reciente X-XI
Andrew A. Anderson
págs. 237-260