Jesús María Lago o el modernismo burgués
Jorge Luis Castillo
págs. 5-24
"Nuestro lujo campesino": el jíbaro en Llorens Torres
Juan Otero Garabís
págs. 25-38
La sociedad cubana y puertorriqueña de las décadas veinte y treinta a través de su ensayística
Roberto Fernández Valledor
págs. 39-50
págs. 51-74
La ú profunda: Palés y la lengua materna
Noel Luna
págs. 75-96
Algo esconde paisajes: Julia de Burgos y el paisaje en la lírica del treinta
Ivette López
págs. 97-120
Transformación urbana y narrativa: el cuento en Cuba y en Puerto Rico, 1940-1958
Yolanda Izquierdo
págs. 121-136
Francisco Matos Paoli: el discurso de la locura y la alegoría nacional
Julio Ortega
págs. 137-152
La metamorfosis del discurso y del sujeto en las novelas de René Marqués
Miguel Angel Náter
págs. 153-174
Muertes aleccionadoras, o la metáfora de la redención de la dramaturgia de René Marqués
Ricardo Cobián Figueroux
págs. 175-202
"Gran familia" o "pueblo dividido": reescritura del relato paternalista de la nación en "La llegada", de José Luis González
Magdalena Perkowska-Alvarez
págs. 203-222
Del ritmo en clave de un disco rayado: "la guaracha del Macho Camacho" en un pentagrama
Fernando Feliú
págs. 223-240
Cervantes en el Mamutcandungo: Manuel Ramos Otero lee "El Quijote"
Lilliana Ramos Collado
págs. 241-264
Re-visión y re-escritura del apocalipsis en "Eva María" y "Maquinolandera" de Rosario Ferré
Sandra M. Palmer López
págs. 265-276
Para una teoría de los objetos en "Harlem todos los días", de Emilio Díaz Valcárcel
José Juan Beauchamp
págs. 277-298
Dos posesas (escritura e historia) en las obras de Edgardo Rodríguez Juliá
Eduardo González Rodríguez
págs. 299-318
"La renuncia del héroe Baltasar" y la ficcionalización de la historia
Carmen Hilda Santini
págs. 319-334
¿"Quo vadis" Puerto Rico?: Reflexiones sobre "Isla Verde" ("Chevy azul"), de Manuel Martínez Maldonado
Luce López Baralt
págs. 335-350
El género policial en Puerto Rico: el periodismo investigativo, el encubrimiento y el enigma histórico
José Antonio Rosado Rodríguez
págs. 351-362
"I hate to see that evening sun go down": los múltiples rostros del "Sol de medianoche", de Edgardo Rodríguez Juliá
Mercedes López Baralt
págs. 363-374
Carmen Dolores Hernández
págs. 375-386
El mundo taíno: poesía y mito (una conferencia inédita presentada por Mercedes López Baralt)
Juan Antonio Corretjer
págs. 387-400
págs. 401-410
José Luis Vega: el poeta y su pasado (Entrevista)
Carmen Dolores Hernández
págs. 411-420
Ramón Luis Acevedo Marrero
págs. 421-428