págs. 7-56
La Crítica genética: un marco teórico sobre la disciplina, objetivos y método
Elida Lois
págs. 57-78
págs. 79-125
págs. 126-137
Para una nueva edición de las Poesías de Miguel de Unamuno: La torre de Monterrey a la luz de la luna
Assunta Claudia Scotto di Carlo
págs. 138-160
págs. 161-198
El taller de las Poesías Sueltas de Antonio Machado: cómo nace un soneto
Giovanni Caravaggi
págs. 199-217
págs. 218-245
págs. 246-257
Luis Martín-Santos ante la censura: las vicisitudes editoriales de Tiempo de silencio
págs. 258-296
págs. 298-315
Pierre Darnis
págs. 316-348
págs. 349-374
págs. 375-390
“Tan lejos de mi tierra...”: Nota sobre un modelo homérico de Garcilaso
Roland Béhar
págs. 392-402
págs. 403-429
¿Simular o disimular?: una nota a El mayor encanto, amor de Calderón
Adrián J. Sáez García
págs. 430-436
Eugenio Maggi
págs. 437-449
págs. 451-469