Introducción: historiografía y perspectivas diacrónicas en el teatro áureo español: historiografía y perspectivas diacrónicas en el teatro áureo español
págs. 9-16
Ilustrados y cómicos frente a frente:: Los áspides de Cleopatra de Rojas Zorrilla en los escenarios
págs. 17-30
págs. 31-81
San Ildefonso de Toledo:: modelos medievales y ejemplos áureos
Marjorie Ratcliffe
págs. 83-107
Un inédito "Papel de San Pedro" perteneciente a un auto asuncionista del siglo XVI:: estudio y edición
págs. 109-131
La historia sobre las tablas:: variaciones del discurso histórico-religioso en su conjunto
págs. 133-152
Historiografía de los géneros teatrales áureos:: hacia la concepción de la fiesta teatral en su conjunto
págs. 153-173
Teatro en escena:: un centro de investigación sobre la vida teatral en España
págs. 175-201
la importancia de llamarse Leonardo:: en busca de un archipersonaje en el teatro de Lope de Vega
págs. 203-220
El corral de la Montería de Sevilla:: metodología y resultados en su reconstrucción virtual
Piedad Bolaños Donoso , Vicente Palacios, Mercedes de los Reyes Peña
, Juan Ruesga Navarro
págs. 221-248